Cómo limpiar después de la hidrodemolición
- 5 octubre, 2017
- Publicado por: Hidrodem
- Categoría: Hidrodemolición
No hay comentariosDespués de la hidrodemolición, la superficie debe limpiarse para eliminar todos los residuos, lodos y aguas residuales que se hayan generado.
Esto se puede hacer utilizando equipos de vacío, limpiadores a presión, lanzas de aire y otros equipos similares, que eliminan los desechos del sustrato procedente de la reparación.
Hidrodem participa como ponente en EXPOQUIMIA 2017
- 21 septiembre, 2017
- Publicado por: Hidrodem
- Categoría: Hidrodemolición
El próximo 3 de octubre, Eduardo Matínez, director general de HIDRODEM y consultor de waterjetting en AGUAPRESIÓN UHP, participará como ponente abordando los estándares y acabados de preparación de superficies en una jornada promovida por ALTAP dentro del marco de EXPOQUIMIA 2017.
Sustitución de vigas dañadas en un puente
- 10 julio, 2017
- Publicado por: Hidrodem
- Categoría: Hidrodemolición
Debido a un accidente de tráfico, en el que se vio involucrado un tráiler porta-maquinaria con exceso de gálibo, resultaron dañadas gravemente 2 de las 4 vigas pretensadas en la estructura de un puente sobre la variante de Vera (Almería), siendo necesario sustituirlas.
El uso de hidrodemolición en este proyecto nos permitió desmontar parcialmente el tablero, preservando la armadura existente. Todo ello sin generar vibraciones al resto de la armadura.
ARPHO lanza una guía sobre reparación, refuerzo y protección del hormigón en obra civil
- 6 junio, 2017
- Publicado por: Hidrodem
- Categoría: Hidrodemolición
La Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón (ARPHO), de la que HIDRODEM es miembro acreditado, ha creado una guía para responder de manera sencilla las posibles dudas de los técnicos de las Administraciones Públicas que gestionan la supervisión de este tipo de actividades.
Principales ventajas del uso de hidrodemolición frente a los métodos tradicionales de demolición
- 25 mayo, 2017
- Publicado por: Hidrodem
- Categoría: Hidrodemolición
El empleo de medios mecánicos está muy extendido en los trabajos aplicados sobre hormigón. Muchas veces, para abaratar costes, se utilizan este tipo de métodos sin pensar en las posibles consecuencias que pueden surgir después de su uso: las armaduras pueden quedar dañadas, dejándolas inservibles; se transmiten vibraciones que pueden provocar nuevas fisuras estructurales en el hormigón colindante… por no hablar de la suciedad que se produce y lo lento y lastimoso que resulta todo el proceso de trabajo.
Estamos a su entera disposición para resolver cualquier duda o consulta relacionada con nuestros servicios.